“Psicología práctica” es el espacio donde comparto mis reflexiones y ejercicios de ayuda.
Las personas “hacemos bien lo que nos gusta y nos gusta porque lo hacemos bien”
(P. López de Ceballos).
No tengo una bola de cristal ni una varita mágica, ni tampoco la receta de la eterna felicidad, pero sí sé de técnicas y conocimientos sobre psicología que os pueden ayudar a afrontar la vida cotidiana de una forma más sana. Para vivir no es necesario sufrir.
Como dice Jon Kabat-Zinn: “no puedes parar las olas pero puedes aprender a surfearlas”.
Hola, soy Paula Salazar de Colombia, el 10 de mayo del 2019, el día que cumpli mis 40 sdg, perdí a Dafne mi princesa por negligencia médica ya que fui al hospital ese día por recomendación de mi ginecólogo en caso de no tener ningún trabajo de parto y pues ingrese a las 9 de la mañana todo el día me dejaron tirada en una sala de observación, solo se me hizo un monitoreo a las 9 am y una eco a las 11am, ya durante el transcurso de la tarde empecé mi trabajo de parto SOLA, empecé a tener contracciones cada 15, cada 10 y ya sobre las 3 pm tenía estás cada 5 minutos, durante todo ese tiempo estuve con mi mamá y pues ella todo el tiempo le decía a las enfermeras que me atendieran que estaban muy seguidas las contracciones, que me ayudarán y su única respuesta fue: “no hay camas tienen que esperar” llegaron las 5.50 pm cuando presente contracciones cada 3 minutos, por fin se les dio la gana de pasarme a la sala de partos y sobre las 6 fui preparada para este y ya cuando esto ocurrió el corazón de mi Dafne no latía más, mi hija murió dentro de mí intentando nacer, cuando esté personal médico me quizo atender ya fue tarde porque mi bebe se pasó de tiempo, se hizo popo adentro, bronco aspiro este y a las 6.12 pm que di a luz, vi como la reanimaban durante 13 minutos y Mi Dafne nunca respondió, también vi sus caras de tragedia y empezaron a acercarse uno a uno a decir; lo siento, hicimos lo que pudimos, lo que para mi es una respuesta de mierda, porque lo que ellos pudieron haber hecho, fue atenderme desde las 9 am que llegue y no dejarme abandonada en una sala de observación, esperando y esperando a que desocupen camas porque no hay espacio, y si ese era el problema desde la mañana me hubieran remitido a otro hospital donde tal vez ubiera un cupo una atención para mi y para mi hija. Estoy destrozada yo llegue con mi hija viva a ese hospital, aún no me explico qué nos pasó, por qué mi bebe, por qué a mi.
Solo me permitieron tener a mi bebe en mis brazos 30 minutos no me la dejaron tener mas, Dafne era Hermosa, súper grande como su papá, larga, toda una princesa. Pero hay algo de Dafne que me dejo muy marcada y no dejo de pensar en esto; cuando tome sus manos para besarlas, ellas quedaron cerradas con mucha tensión, empuñadas, pienso que mi Dafi sufrió mucho y esto me rompe más el alma cada vez que me acuerdo.
Pase la noche en esa sala de partos, vi nacer muchos niños, la verdad esto me marcó mucho, me sentía la mujer más desgraciada con el alma, y el corazón roto, sin nada de fuerza física con ganas de gritar con fuerza, quería correr, saltar, pero el dolor y maltrato del cuerpo después del parto no te permite desahogarte como hubieras querido. Mi esposo viajaba esa noche 11Pm Colombia, y 6 am en Holanda, el todo el tiempo estuvo en contacto, cuando entre a sala de partos desde las 6 pm hasta las 8.30 pm nadie le respondía a sus mensajes ni a sus llamadas, mi familia no sabía como decirle esto y pues obviamente ya cuando pude tener acceso a mis cosas personales pues fui yo quien le dio esta horrible noticia. No puedo continuar escribiendo más, estoy destrozada y no he parado de llorar escribiendo esto, la verdad hoy estuve en sesión con mi psiquiatra y ella me habló de ti, de tu blog y tu historia, también muy conmovedora, llore mucho pensando en ti y en Inés, y pues yo también
te quería compartir mi historia, ya que quiero buscar ayuda y sentirme comprendida.