“El dolor de perder a un bebe antes de que nazca o al poco de nacer es real”

El duelo tras una muerte perinatal. Uno de cada tres embarazos no llega a buen termino. En nuestra sociedad es tabú hablar de cuando perdemos hijos que aún no han nacido. Se entiende, a menudo, que como no les has visto la cara o se la has visto durante muy poco tiempo el afecto y el dolor que a eso acompaña es algo menor, algo leve, que no tiene importancia.
Pero señores y señoras, esos seres humanos existen y sus familias merecen toda la atención, respeto, cariño y ayuda.
Evitar comentarios como “no tiene importancia, ya tendrás otro” y más de escucha, comprensión y amor.
La perdida de un bebé no sólo afecta a la madre que lo gesta, sino también a su pareja y es necesario que los dos reciban apoyo.

Ademas del apoyo de vuestra respuesta social, puede venir para bien poneros en contacto con profesionales de la psicología para que os presten apoyo y con grupos de ayuda mutua.

Os dejo el enlace a una asociación de padres y madres que han pasado por esta experiencia a la que os podéis dirigir:

http://www.umamanita.es

Y mis datos por si queréis poneros en contacto a nivel individual:

Consulta presencial en Granada y Jerez de la Frontera.

Consulta vía Skype desde cualquier lugar.

info@

eirenegarcia.com

https://www.facebook.com/latabladesurf/

WhatsApp:0034 665206863

Leer un artículo al respecto en El Mundo.

Etiquetas :

Sin categoría

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pasos a seguir para empezar tu terapia

Se trata de un proceso en fases:

  • Sesión de acogida gratuita

    En primer lugar tendrá lugar la sesión de acogida de unos 15-20 min. con la coordinadora del equipo de psicólogos, donde trasladarás cual es tu necesidad en cuanto al problema que te trae a consulta y te daremos toda la información que necesitas.

  • Te asignamos al mejor psicoterapeuta para tus necesidades

    Si decides empezar la terapia psicológica para la ansiedad con nosotros, se te asignará un psicólogo o psicóloga de nuestro equipo de profesionales especializado/a en ansiedad, con el que tendrás la sesión de valoración.

  • Plan de trabajo

    A partir de ahí se establecerá un plan personalizado y consensuado contigo para que así puedas lograr tus objetivos terapéuticos para solucionar los problemas que la ansiedad está causando en tu vida y puedas alcanzar la metas que quieres en tu vida. El plan de trabajo puede incluir trabajo para casa porque terapia no es solo lo que ocurre en sesión sino también lo que haces con lo que trabajas en sesión en el día a día.

×