La importancia del apoyo psicológico en el duelo perinatal

La importancia del apoyo psicológico en el duelo perinatal

El duelo perinatal es una experiencia dolorosa que muchas familias viven en silencio. El fallecimiento del bebé durante el embarazo, en el parto o en los primeros días tras el nacimiento es un proceso devastador que deja una profunda herida emocional. A pesar de la gravedad de este duelo, muchas veces no se le otorga el reconocimiento necesario en nuestra sociedad, lo que puede hacer que las personas se sientan aún más aisladas en su dolor

Como clínica de psicología especializada en duelo perinatal, y como madre que ha pasado por esta experiencia, creo firmemente en la importancia de visibilizar este duelo y ofrecer apoyo psicológico para ayudar a las familias a atravesar este proceso tan difícil. Hace unos días, con motivo del Día Internacional del Duelo Gestacional, Perinatal y Neonatal, me entrevistaron para un artículo en el que compartí mi historia personal y profesional.

Aquí te comparto algunos extractos clave del artículo:

“Después de perder al bebé, las familias entran en una especie de shock, sienten confusión y les cuesta mucho seguir con su rutina diaria. La nostalgia es enorme y muchos experimentan comportamientos de búsqueda, junto con irritabilidad, cambios de humor repentinos, debilidad y culpa.”

Este fragmento refleja una parte fundamental del proceso de duelo perinatal: la intensa sensación de dolor, una herida abierta y desorientación que sienten los padres tras la muerte de su bebé. Muchas veces, las familias no saben cómo seguir adelante, y eso es completamente normal. El dolor, las emociones contradictorias y la confusión son respuestas comunes que requieren ser validadas y acompañadas.

Si estás pasando por un proceso de duelo perinatal y sientes que necesitas ayuda profesional para manejar estas emociones, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros y reservar una sesión de acogida gratuita PINCHA AQUÍ. Estamos aquí para ofrecerte el apoyo psicológico que necesitas.

“El apoyo de la familia y amigos a los padres en duelo puede marcar la diferencia a largo plazo. Si los padres sienten que no tienen ese respaldo, es fácil que se sientan aislados e incomprendidos. Además, la falta de apoyo social puede llevar a un duelo complicado o que nunca termine.”

El papel del apoyo social es clave en el duelo perinatal. A lo largo de mi carrera como psicóloga especializada en psicología online para el duelo perinatal, he visto lo importante que es para las familias contar con personas a su alrededor que validen su dolor, que no minimicen la pérdida, y que acompañen sin juzgar. Este tipo de apoyo, ya sea familiar o profesional, puede prevenir que el duelo se complique y que los padres queden atrapados en su dolor.

¿Necesitas ayuda para gestionar tu duelo?

Reserva una sesión de acogida gratuita con para entender como podemos ayudarte.

La necesidad de atención psicológica especializada en el duelo perinatal

Cuando las familias atraviesan un duelo perinatal, es vital que reciban el apoyo emocional y psicológico adecuado. Sin embargo, en muchos casos, las personas que pasan por esta situación no tienen acceso a los recursos necesarios. En mi caso personal, no recibí el apoyo psicológico inmediato que necesitaba en el hospital tras la pérdida de mi bebé, y esa falta de atención fue una de las razones que me motivó a especializarme en este campo.

Como explico en el artículo:

“El proceso de dar vida se ha atendido desde la perspectiva física y fisiológica mayormente, pero se obvian cambios muy importantes que ocurren durante el embarazo a nivel cerebral mediatizados por las hormonas y que afectan a la esfera psicológica de la mujer.”

Este aspecto es crucial, ya que los cambios psicológicos y emocionales que experimentan las mujeres (y sus parejas) durante el embarazo y el postparto necesitan ser atendidos de la misma manera que las necesidades físicas. Lamentablemente, en muchos hospitales y centros de salud, este tipo de atención psicológica aún no está plenamente implementada, lo que deja a muchas familias desatendidas en un momento crucial de sus vidas.

¿Cómo superar el duelo perinatal?

Superar el duelo perinatal no es algo que se pueda lograr de la noche a la mañana. Es un proceso largo y doloroso, pero con el apoyo adecuado, las familias pueden encontrar el camino para seguir adelante. En la psicología online para el duelo perinatal, es fundamental trabajar sobre la validación del dolor, el acompañamiento emocional y el desarrollo de estrategias para gestionar las emociones de manera saludable.

Aquí comparto un último extracto del artículo:

“Es crucial validar el dolor de la pareja, lo que implica reconocer su papel como padres. Hay que recordar que el duelo perinatal se encuentra entre los llamados duelos desautorizados, ya sea porque la propia persona lo niega o porque la sociedad impide su expresión. Esta falta de permiso para hacer duelo se considera un factor de riesgo para que el proceso se complique.”

Si tú o alguien que conoces está atravesando un proceso de duelo perinatal, te animamos a reservar una sesión de acogida gratuita con nosotros. Nuestro equipo está preparado para brindarte el apoyo emocional y psicológico que necesitas en este difícil momento.

Reserva una sesión de acogida gratuita para entender como podemos ayudarte.


El duelo perinatal es una de las experiencias más difíciles que una familia puede atravesar. Como psicóloga, sé lo importante que es brindar apoyo emocional y psicológico en estos momentos. Si tú o alguien que conoces está viviendo un proceso de duelo gestacional o perinatal, no dudes en buscar ayuda.

Si deseas leer el artículo completo en el que comparto más sobre mi experiencia y reflexiones, puedes hacerlo en este enlace.

Etiquetas :

Duelo,Historias de Amor,Maternar,Psicología

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pasos a seguir para empezar tu terapia

Se trata de un proceso en fases:

  • Sesión de acogida gratuita

    En primer lugar tendrá lugar la sesión de acogida de unos 15-20 min. con la coordinadora del equipo de psicólogos, donde trasladarás cual es tu necesidad en cuanto al problema que te trae a consulta y te daremos toda la información que necesitas.

  • Te asignamos al mejor psicoterapeuta para tus necesidades

    Si decides empezar la terapia psicológica para la ansiedad con nosotros, se te asignará un psicólogo o psicóloga de nuestro equipo de profesionales especializado/a en ansiedad, con el que tendrás la sesión de valoración.

  • Plan de trabajo

    A partir de ahí se establecerá un plan personalizado y consensuado contigo para que así puedas lograr tus objetivos terapéuticos para solucionar los problemas que la ansiedad está causando en tu vida y puedas alcanzar la metas que quieres en tu vida. El plan de trabajo puede incluir trabajo para casa porque terapia no es solo lo que ocurre en sesión sino también lo que haces con lo que trabajas en sesión en el día a día.

×