Por qué los 20 no son una década para estar en pausa. Qué hacer si tienes 20 y te sientes perdido/a.
Seguro lo has escuchado o incluso lo has dicho: “No te preocupes, eres joven, tienes tiempo para todo.” La idea de que la veintena es una especie de sala de espera antes de que la vida “de verdad” comience suena a consuelo, pero en realidad puede ser una trampa peligrosa.
La psicóloga Meg Jay, en su TED Talk “Por qué los 30 no son los nuevos 20”, explica por qué esto es una falacia que puede llevar a una crisis de los 30 con la sensación de haber desperdiciado una década. Porque, sorpresa: los 20 no son una fase de ensayo; son una década de construcción (puedes ver el video entero aquí).
Los 20 no son una década perdida: son una década estratégica
Desde la psicología sabemos que la veintena es una etapa crítica. El cerebro sigue desarrollándose, las conexiones neuronales se refuerzan y las experiencias que vivimos están moldeando nuestro futuro. Así que no, no es lo mismo empezar a “tomarte en serio” a los 30 que a los 20. Y no te lo digo para que entres en pánico, sino para que tomes conciencia.
Esta década es clave para:
- Definir tu propósito. No hablo de encontrar tu única pasión, sino de empezar a hacerte preguntas sobre qué tipo de vida quieres construir.
- Construir identidad. Las decisiones que tomas en tus 20 (relaciones, trabajos, amistades, límites) están definiendo quién serás después.
- Crear capital de experiencias. Todo lo que aprendes, trabajas y experimentas en esta etapa es como un banco que acumula intereses para tu yo futuro.
¿Necesitas ayuda definir tu propósito y calibrar tu rumbo?
Reserva una sesión de acogida gratuita para entender como podemos ayudarte.
Lo que dicen los estudios (y por qué importa)
Meg Jay lo explica con datos claros:
- El 80% de los momentos cruciales de nuestra vida ocurren antes de los 35 años.
- La mayoría de los grandes avances en nuestra carrera suceden en la veintena, hasta los 35.
- Las conexiones sociales y profesionales que creas a los 20 son las que te abren puertas a los 30.
Entonces, decirle a una persona de 20 años que no se preocupe y que “ya tendrá tiempo” es como decirle a un atleta que no entrene antes de una competencia importante.
Desde la psicología: cómo la terapia online puede ayudarte a aprovechar los 20
La terapia no es solo para cuando “todo se va a la mierda”. También es una herramienta de construcción. Si estás en tus 20 y sientes que no sabes por dónde empezar, trabajar con un profesional puede ayudarte a trazar un plan, entender tu propósito y fortalecer tu identidad.
La psicoterapia online ofrece una forma accesible y flexible de empezar a construir ese camino, sin importar dónde estés. Puedes identificar patrones, trabajar tu autoestima y aprender a gestionar la incertidumbre, todo desde la comodidad de tu casa o cualquier lugar donde te sientas seguro. Si sientes que necesitas apoyo para darle forma a tu futuro, puedes conocer más sobre mis servicios de psicoterapia online.
Pequeños pasos para construir tu propósito
Si tienes 20 y te sientes perdido, aquí hay algunas formas de empezar a trabajar tu propósito y evitar ese vacío de los 30:
- Identifica tu Dramaqueen. Esa voz que te dice “no pasa nada si lo dejo para después” o “todavía soy joven para preocuparme por esto”. Reconocerla y cuestionarla te ayuda a no autosabotearte.
- Pon límites conscientes. No te adaptes a lo que te anula. Las relaciones, los trabajos y los compromisos que eliges ahora importan. Aprende a decir no a lo que no te construye.
- Pequeños pasos, grandes cambios. No se trata de tener todo resuelto, sino de dar pasos que te acerquen a la vida que quieres. Estudia, trabaja, aprende, aunque sea poco a poco.
- No te compares. La única carrera que importa es la tuya. Si a los 25 estás empezando y otros ya tienen “éxito”, recuerda que cada camino es único.
- Construye una red de apoyo. Amistades, mentores, terapeutas… Rodéate de personas que te desafíen y te sostengan.
No estás en pausa: estás en construcción
No tienes que tener una vida perfecta a los 20, ni cargar con una ansiedad existencial. Se trata de saber que cada decisión cuenta y que esta etapa es una oportunidad para construir un futuro más sólido. Si necesitas ayuda para desenredar tus ideas y darle forma a tu propósito, la terapia online puede ser un espacio seguro para empezar a hacerlo.
Porque tu vida no comienza después de los 30. Ya ha comenzado.