Riega tu jardín: cómo pasar de las intenciones a las acciones

riega tu jardín

Cuando pensamos en mejorar nuestra vida o cambiar algo importante, solemos imaginar grandes transformaciones. Sin embargo, la verdadera magia no ocurre de un día para otro ni con grandes gestos.

Ocurre cuando nos comprometemos a cuidar lo que valoramos, a dar atención y constancia a aquello que realmente importa. Es ahí donde entra la metáfora de regar el jardín.

En psicología contextual, "regar tu jardín" representa cómo nuestras acciones cotidianas, cuando están alineadas con nuestros valores, nutren y sostienen nuestro bienestar a lo largo del tiempo. No se trata de cuánto hagas, sino de la intención con la que lo haces.

¿Qué significa regar tu jardín?

Imagina que tu vida es un jardín. Las plantas son lo que más valoras: tus relaciones, tu bienestar emocional, tu salud, tus metas personales. Regar el jardín significa darles cuidado, tiempo y atención. No necesitas hacerlo todo a la vez ni de forma perfecta, pero sí con intención y constancia.

Por ejemplo:

  • Dedicar tiempo de calidad a alguien que amas.
  • Practicar una actividad que te relaje, como leer o caminar.
  • Decidir descansar en lugar de exigirte más de lo que puedes dar.
  • Cada vez que actúas en línea con lo que valoras, estás regando tu jardín.

    No importa si parece una acción pequeña o grande; lo importante es que está conectada con lo que realmente importa para ti.

Deja de esperar el momento perfecto

Uno de los mayores bloqueos para empezar a regar nuestro jardín es la trampa de esperar a que llegue el momento ideal. Nos decimos: “Cuando tenga más tiempo, lo haré” o “Cuando me sienta mejor, empezaré”. Pero la realidad es que el momento perfecto no existe.

Lo que sí existe es el compromiso contigo mismo/a para cuidar lo que valoras, incluso cuando las circunstancias no son ideales. Es en ese acto de empezar donde surge el verdadero cambio.

Te invito a explorar más sobre esta idea en el video de Metaforica-MENTE, donde hablamos sobre la importancia de regar el jardín y cómo dar pasos alineados con tus valores puede transformar tu vida.

Míralo aquí.

Regar tu jardín y gestionar tu mente

Regar tu jardín no siempre es fácil cuando nuestra mente está llena de ruido, dudas y preocupaciones.

La ansiedad y el miedo pueden bloquearte, haciéndote sentir que no puedes avanzar.

Es por eso que creé el curso "Calla tu mente", un espacio diseñado para enseñarte cómo gestionar tu mente y actuar desde tus valores. En este curso de 4 módulos y 8 video clases encontrarás herramientas prácticas basadas en la psicología contextual que te ayudarán a salir de la mente y entrar en la vida para empezar a construir una vida más alineada con lo que realmente importa.

Descubre más sobre mi curso para aprender a gestionar la ansiedad:

Herramienta práctica: empieza a regar tu jardín hoy

Aquí tienes un ejercicio práctico extraído de una sección del curso:

Paso 1: Escoge un área de tu vida que quieras mejorar.

Piensa en algo que realmente te importe. Por ejemplo: tu bienestar emocional, tu salud física o tu tiempo personal.

Paso 2: Identifica tu primera acción.

Elige algo factible que no puedas fallar. Por ejemplo:

Si quieres mejorar tu salud mental: dedica 2 minutos al día a escribir cómo te sientes.
Si quieres mejorar tu bienestar físico: haz 5 minutos de estiramientos al despertar.

Paso 3: Hazlo durante una semana.

El objetivo no es hacerlo perfecto, sino empezar. Al final de la semana, reflexiona:

¿Qué aprendiste al dar este paso?
¿Qué podrías añadir o ajustar?

¿Necesitas ayuda individual?

Reserva una sesión de acogida gratuita para entender como podemos ayudarte.

Tu primer propósito: empezar hoy

El cambio no necesita grandes gestos. Necesita pasos repetidos con intención. Tu primer propósito puede ser tan sencillo como aprender a regar tu jardín. Porque cuando te comprometes con el proceso, los resultados llegan solos. También te invito a leer más sobre este tema en esta entrada de mi blog.

Empieza hoy, con un gesto, una acción.

El jardín de tu vida no florece de la noche a la mañana, pero cada vez que lo cuidas, estás construyendo algo valioso. Regarlo no significa hacerlo perfecto, sino hacerlo posible.

¿Qué parte de tu jardín vas a empezar a cuidar hoy?


Si te ha gustado este artículo y quieres recibir contenido útil y práctico como este directamente en tu bandeja de entrada, te invito a suscribirte a mi newsletter mensual.

Encontrarás reflexiones, herramientas y recursos para seguir creciendo y cuidándote. ¡Suscríbete ahora aquí! 💌

Etiquetas :

Dramaqueen,Gestionar emociones,Psicología,Psicólogos Online

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pasos a seguir para empezar tu terapia

Se trata de un proceso en fases:

  • Sesión de acogida gratuita

    En primer lugar tendrá lugar la sesión de acogida de unos 15-20 min. con la coordinadora del equipo de psicólogos, donde trasladarás cual es tu necesidad en cuanto al problema que te trae a consulta y te daremos toda la información que necesitas.

  • Te asignamos al mejor psicoterapeuta para tus necesidades

    Si decides empezar la terapia psicológica para la ansiedad con nosotros, se te asignará un psicólogo o psicóloga de nuestro equipo de profesionales especializado/a en ansiedad, con el que tendrás la sesión de valoración.

  • Plan de trabajo

    A partir de ahí se establecerá un plan personalizado y consensuado contigo para que así puedas lograr tus objetivos terapéuticos para solucionar los problemas que la ansiedad está causando en tu vida y puedas alcanzar la metas que quieres en tu vida. El plan de trabajo puede incluir trabajo para casa porque terapia no es solo lo que ocurre en sesión sino también lo que haces con lo que trabajas en sesión en el día a día.

×