Servicios para psicólogos
Supervisión, terapia y desarrollo profesional, para psicólogos y psicólogas que quieren profundizar y cuidar su práctica.
Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Más informaciónQué ofrecemos
Sesiones privadas donde revisamos tus casos clínicos en profundidad: dudas, bloqueos, transferencias, estrategias. Aquí traes lo concreto y lo trabajamos juntos.
Opción continuada: mínimo 6 meses de acompañamiento para dar continuidad y sostén.
Opción puntual: sesiones sueltas cuando necesites desbloquear un caso.
Grupos de máximo 4 personas, 1 sesión mensual de 2 horas. Cada persona presenta un caso (30 min) y entre todos reflexionamos, compartimos miradas y aprendizajes.
Frecuencia/compromiso: Una vez al mes. Mínimo 6 meses.
Se trata de cuidar al que cuida. Porque también los y las terapeutas somos personas y si no trabajamos nuestra propia mochila, nos la podemos llevar a sesión y esto puede condicionar nuestra práctica.
Aquí trabajamos lo que te toca personalmente en consulta: trauma vicario, lo que remueve tu historia o tus creencias.
Un espacio para ordenar tu camino profesional, tanto si estás empezando como si necesitas redirigir tu rumbo.
Aquí trabajamos la parte más práctica: cómo organizar tu consulta, emprender, opositar o integrarte en un equipo, sin perder de vista lo esencial: que tu trabajo tenga sentido, te sostenga emocionalmente y sea viable a largo plazo.
Reflexionamos sobre tu manera de gestionar la actividad comercial, tus valores y tus objetivos, y te ayudamos a crear un proyecto que funcione en todos los planos: personal, profesional y económico.
Para quién es
Psicólogos/as recién titulados/as que están construyendo su mirada clínica y necesitan soporte seguro.
Profesionales con experiencia que sienten que hay casos que les bloquean, que las estrategias no siempre bastan, o que necesitan nuevas perspectivas.
Terapeutas comprometidos, que quieren trabajar no sólo lo técnico, sino lo humano: su desgaste, sus dudas, lo que les afecta como personas y como profesionales.
Porqué conmigo
Porque sé lo difícil que es esta profesión. No solo es técnica, también es vocación, y cuando trabajamos con personas nos metemos enteros en lo que hacemos. A veces eso nos da claridad, pero otras dilemas y nos deja atrapados en la maraña de un caso. Y no pasa nada: la psicología no es una receta, es un encuentro humano.
Porque llevo más de 15 años acompañando a personas en consulta y sigo aprendiendo cada día. He visto miles de casos y con cada uno he ampliado mi “software clínico”. Eso me da unas lentes más para ver lo que a veces, cuando estamos metidos de lleno en un caso, se nos escapa.
Porque me meto en un caso con toda la dedicación, con respeto absoluto al dolor y a las necesidades de la persona que tengo delante. Entro en la raíz, busco, me dejo atravesar por la historia que trae, y desde ahí trabajo para acompañar y abrir nuevas posibilidades.
Porque hoy dirijo una clínica online en crecimiento, con un equipo de psicólogos y psicólogas que trabajan bajo un enfoque contextual. Es decir: no solo estoy en la trinchera clínica, también en la divulgación, la formación y la gestión de un proyecto que no para de crecer.
Porque he pasado por ahí y sigo pasando: yo misma hago supervisión. Por más formación y experiencia que tengamos, hay situaciones que se nos escapan, casos que no logramos leer en toda su complejidad.
Cómo empezar
Este espacio no es un trámite, es un lugar pensado para ti como psicólogo/a: para revisar casos, cuidarte como persona y pensar en tu desarrollo profesional. Si te interesa y quieres saber más, podemos empezar con una primera conversación.
-
Primera conversación gratuita
Agendamos una reunión inicial para conocernos, entender qué necesitas en este momento y explicarte las diferentes opciones disponibles.
-
Organizamos tu espacio
Después de esa primera charla, decidimos juntos/as si lo que encaja mejor es la supervisión, la terapia o el desarrollo profesional, y cómo organizarlo de forma que sea útil para ti.
-
Todo online, para tu comodidad
Tanto los grupos como las sesiones individuales se realizan online, con flexibilidad de horarios y desde cualquier lugar.
-
Da el primer paso
Programa tu primera conversación ahora o escríbenos para más información.
¿A qué sirve la supervisión?
Recuperar perspectiva:
salir de dentro del caso para ver lo que no veías, para preguntarte qué otras opciones hay.
Fortalecer tu eficacia terapéutica:
la buena práctica exige reflexión, actualizarse, revisar lo que hacemos, desafiar lo que damos por sentado
Poner verdad en tu práctica:
los pacientes se benefician cuando el terapeuta está supervisado, cuando tiene claridad, cuando no actúa desde la duda o la seguridad falsa.
Prevenir el desgaste profesional (burnout):
porque acompañar, sufrir con lo que duele del otro, atender mundos internos ajenos, pesa. Necesitas espacio para vaciar, respirar, reponerte.
Mejorar confianza, claridad y seguridad en tus intervenciones:
saber que tienes con quién procesar tus dudas, tus partes ciegas, tus fallos y tus aciertos.
Integrar lo humano contigo:
trabajar lo que te impacta personalmente, la contratransferencia, lo que te cuesta decir o mirar. Porque solo así la práctica clínica es sostenible, ética y efectiva.