Contexto externo, contexto interno y por qué nos importa en terapia.

psicología contextual psicoterapia

Cuando vienes a terapia, no vienes solo tú. Vienes con tu historia, tus experiencias, tus heridas, tus creencias y todo lo que has vivido hasta hoy. Vienes con tu contexto.

Y en nuestra manera de hacer terapia, eso es clave. Porque si no entendemos tu contexto, no te entendemos a ti. Así de simple.

¿Qué es eso del contexto y por qué me influye?

Te lo explico con una teoría que suena complicada pero no lo es: la teoría de Bronfenbrenner. Básicamente, esta teoría dice que todos vivimos en diferentes capas de influencia, como si fuéramos una cebolla emocional. O si prefieres otra imagen: somos como el centro de un sistema solar, y todo lo que nos rodea son planetas que orbitan a nuestro alrededor.

Por ejemplo: tu familia, tus amigos y tu pareja forman tu contexto inmediato. Tu trabajo, tu barrio y tu ciudad son contextos más amplios. Y luego están las creencias sociales y la cultura en la que vives, que influyen sin que te des cuenta. Todo esto conforma lo que llamamos contexto externo.

🧠 ¿Y qué pasa con el contexto interno?

Además de lo que pasa fuera, existe lo que pasa dentro de ti. Tus pensamientos, emociones, recuerdos, traumas y expectativas conforman tu realidad interna, única porque está hecha de todo lo que has vivido. A veces, esa realidad interna y la externa no se llevan muy bien. De hecho, a menudo chocan.

Por ejemplo, tu contexto externo dice: “Tienes un trabajo estable, deberías estar feliz”, pero tu contexto interno responde: “No soporto este trabajo, me siento atrapado”.

Ambos contextos influyen en cómo te sientes, cómo piensas y cómo actúas.

En terapia psicológica nos metemos en tu contexto (sin zapatos con tacones)

Aquí no damos consejos genéricos tipo: “¡Piensa positivo!” o “¡Todo pasa por algo!”. No. Lo que hacemos es meternos en tu contexto. Nos ponemos tus gafas para entender cómo ves el mundo y por qué te sientes como te sientes. Porque cada contexto es único y no hay dos historias iguales.

En nuestro enfoque de psicología contextual, te acompañamos a explorar qué está pasando afuera (relaciones, trabajo, entorno) y qué está pasando adentro (pensamientos, creencias, emociones). Si estás buscando un psicólogo online que realmente te escuche y entienda tus contextos únicos, en nuestra terapia psicológica online trabajamos contigo para identificar patrones, entender tus reacciones y encontrar respuestas que realmente encajen contigo.

No hay mapas universales, solo mapas personales

La terapia es como un viaje a tu mundo interior y exterior. Exploramos juntas las zonas que están tranquilas y las que están llenas de tormentas. Descubrimos por qué ciertos patrones se repiten y cómo hacer que tus contextos trabajen para ti y no contra ti. Trabajar con un psicólogo online te permite hacerlo desde un espacio cómodo y seguro, sin importar dónde estés. Además, en la terapia online, podemos profundizar en lo que realmente importa: tus experiencias, tus emociones y tus soluciones.

Si quieres saber más sobre cómo trabajamos en la clínica y cómo puede ayudarte la terapia psicológica online, aquí estamos. Para escuchar tu historia, para explorar tus contextos y para acompañarte a encontrar esa brújula interna que a veces parece que se ha perdido. Porque tus contextos importan. Y tú también.

¿Te resuena? Me encantará saber lo que piensas. 😊

Etiquetas :

Gestionar emociones,Psicología,Psicólogos Online

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pasos a seguir para empezar tu terapia

Se trata de un proceso en fases:

  • Sesión de acogida gratuita

    En primer lugar tendrá lugar la sesión de acogida de unos 15-20 min. con la coordinadora del equipo de psicólogos, donde trasladarás cual es tu necesidad en cuanto al problema que te trae a consulta y te daremos toda la información que necesitas.

  • Te asignamos al mejor psicoterapeuta para tus necesidades

    Si decides empezar la terapia psicológica para la ansiedad con nosotros, se te asignará un psicólogo o psicóloga de nuestro equipo de profesionales especializado/a en ansiedad, con el que tendrás la sesión de valoración.

  • Plan de trabajo

    A partir de ahí se establecerá un plan personalizado y consensuado contigo para que así puedas lograr tus objetivos terapéuticos para solucionar los problemas que la ansiedad está causando en tu vida y puedas alcanzar la metas que quieres en tu vida. El plan de trabajo puede incluir trabajo para casa porque terapia no es solo lo que ocurre en sesión sino también lo que haces con lo que trabajas en sesión en el día a día.

×